Ampliación del puerto de Barcelona
Desde 1998, año en el que se inició la actividad de valorización en la planta del puerto de Barcelona (APB), se han aportado 13,5 millones de toneladas de escombros y 17,3 millones de toneladas de tierras ( una suma de 30,8 M t de RCDs en su conjunto), a través de las diferentes empresas participadas (actualmente, Gestión de Tierras y Escombros, AIE).
La planta trata todo lo que le llega y clasifica, limpia y recicla los RCDs, para su reutilización como materia prima en diferentes obras de esta infraestructura portuaria. La planta, se ha convertido en un punto de referencia como destino para la gran mayoría de los escombros que generan las obras de la corona metropolitana.
La planta de reciclaje convierte el residuo en un árido reciclado de gran calidad, a la vez que contribuye decididamente al crecimiento y ampliación del Puerto de Barcelona.
Investigación y desarrollo e innovación (I + D + I). La planta es muy activa en la investigación y la innovación en nuevos materiales elaborados a partir de los reciclados de la construcción, y las diferentes aplicaciones y usos a los que se les puede destinar en la construcción. Esta es una de las vías para prolongar el ciclo de vida de las materias primas que contienen los residuos y para volverlos a introducir en la actividad constructiva.